La extracción de dientes es un tratamiento muy antiguo y muy habitual en cirugía dental y en odontología.
Tabla de contenidos
- 1 Qué es una extracción de un diente
- 2 Por qué hay que quitar un diente
- 3 Cómo se quita un diente
- 4 Anestesia para la extracción de un diente
- 5 Instrumental para quitar dientes
- 6 Extracción de un diente incluido
- 7 Duele quitar un diente
- 8 Hay que tomar medicación después de extraer un diente
- 9 Inflamación después de quitar un diente
- 10 Extracción de un diente con quiste
- 11 Cuidados tras la extracción de un diente
- 12 Extracción muela del juicio
- 13 Precio de la extracción de un diente
- 14 Donde me quito la muela del juicio
Qué es una extracción de un diente
La extracción dental o quitar un diente es el procedimiento quirúrgico por el cual se retira una pieza dental de su alveolo.
Es un tratamiento muy común para dientes que son insalvables. Este procedimiento puede ser realizado por el odontólogo, por el cirujano bucal o por el cirujano oral y maxilofacial.

Por qué hay que quitar un diente
Son muchas las razones por las que se tiene que extraer un diente, a continuación os enumeramos algunas de ellas:
- Dientes con grandes caries que no es posible reparar
- Dientes con mucha movilidad
- Dientes mal posicionados, por ejemplo una muela del juicio que pueda salir totalmente tumbada
- Dientes asociados a quites o patologías, algunas veces los dientes tienen grandes quistes y necesitamos retirar dichos dientes
- Por razones de tratamiento de ortodoncia, a veces se quitan premolares para corregir una desviación de las piezas del paciente
- Otras razones: por ejemplo para realizar trasplantes dentales o autotrasplantes
Cómo se quita un diente
Lo primero que hay que hacer antes de extraer un diente es anestesiar, esto lo veremos más a fondo en el siguiente punto.
Una vez anestesiado y dependiendo del diente hay unas técnicas u otras, básicamente para quitar un diente lo que hay que hacer es separar las fibras que unen el propio diente con el hueso.
Para separar estas fibras lo que se hacer es luxar el diente, es decir, mover el diente poco a poco en diferentes direcciones para que esas fibras se separen del diente.
Hay que intentar que la extracción sea lo más atraumática posible, lo más suave y menos agresiva, ya que esto repercutirá en el post operatorio del paciente.
Cuanto más sencilla, rápida y poco agresiva sea la extracción mejor, habrá menos inflamación, menos molestia y menos dolor.

Anestesia para la extracción de un diente
Es fundamental realizar una buena técnica anestésica para quitar un diente, dependiendo de la zona donde esté el diente se empleará una técnica u otra.
Por ejemplo para dientes superiores es suficiente con poner anestesia a ambos lados del diente sin embargo en mandíbula tenemos que colocar anestesia atrás del todo para dormir todo el nervio de ese lado.
Instrumental para quitar dientes
Hay mucho instrumental para quitar un diente, podemos distinguir a grandes rasgos el grupo de botadores y forceps.
Los botadores son una especie de pequeños luxadores con forma de destornillador que se apoyan en el diente y haciendo una pequeña palanca lo elevan.
Los forceps tienen unas valvas que sirven para sujetar la corona e ir haciendo movimientos hasta que el diente se va soltando de su cavidad.

Extracción de un diente incluido
Las extracciones de dientes incluidos o impactados son aquellas extracciones en las que la pieza dentaria está dentro del hueso, ya sea el maxilar o la mandíbula, y por lo tanto no se ven desde la boca.
Estas extracciones son más complejas y deben ser realizadas por un especialista en cirugía oral o cirugía bucal.
Los pasos que hay que seguir es colocar anestesia, separar el tejido para exponer el hueso y fresar el hueso hasta localizar la corona del diente.
Cuando tenemos localizada la corona del diente fresaremos el hueso para exponer la corona y luxaremos la pieza con un botador.
Una vez luxada la pieza podremos partir el diente, realizar una odontosección, y extraeremos la corona por un lado y la raíz por otro.
Hay que realizar una limpieza de la cavidad resultante eliminando posibles restos epiteliales del saco folicular y finalmente suturaremos la encía de nuevo.
Aunque pueda parecer un tratamiento muy agresivo el postoperatorio debe cursar sin dolor, tomando analgesia, y sí que habrá inflamación de 7 a 10 días de duración así como limitación de la apertura.

Duele quitar un diente
Una extracción de un diente no debe ser dolorosa en absoluto, si duele se refuerza la anestesia y si por cualquier motivo siguiera doliendo se suspende el acto quirúrgico y se continua otro día.
No se debe realizar una extracción de un diente si el dolor no cesa.
Lo que sí va a notar el paciente es presión, la presión no se puede anestesiar y puede ser molesta pero no es dolorosa.
Generalmente después de realizar la extracción de un diente utilizamos el mismo espacio que ha dejado el diente para colocar un implante dental, puedes ver todo sobre los implantes dentales aquí.
Hay que tomar medicación después de extraer un diente
Tomar medicación o no después de la extracción de un diente depende mucho de las condiciones del diente y de la extracción.
En extracciones que hay sido muy sencillas, dientes que no tienen ninguna patología y que no están infectados se puede no dar antibiótico aunque sí se debe pautar analgésicos.
En aquellas extracciones más agresivas o quirúrgicas para prevenir una infección es necesario pautar antibiótico ya que se considera cirugía limpia-contaminada.
Con respecto al dolor después de quitar un diente sí que hay que pautar analgésicos para evitar un postoperatorio doloroso al paciente.

Inflamación después de quitar un diente
En el caso de extracciones sencillas generalmente no hay inflamación de ningún tipo.
Si la extracción ha sido más compleja o ha requerido de cirugía sí que habrá una inflamación que puede durar de 7 a 10 días y el día máximo de inflamación será el segundo día después de la extracción.
Extracción de un diente con quiste
Algunos dientes tienen quistes asociados y cuando se extrae la pieza se suele quitar el quiste.
En la mayoría de los casos son pequeños quistes odontogénicos que se sitúan al final de la raíz del diente y que su extracción es fácil y sin complicaciones.
En el caso de grandes quistes el post operatorio será parecido a la extracción de un diente incluido, es decir 7-10 días de inflamación y habrá que tomar antibiótico y analgésicos.

Cuidados tras la extracción de un diente
Qué cuidados tenemos que tener después de quitar un diente, después de la extracción de un diente hay una serie de normas que debemos seguir, os las contamos a continuación:
- Si hay gasa retirarla tras 30 minutos
- Comida blanda y fría durante 24 horas
- No enjuagarse, no cepillarse ni escupir durante 24 horas
- No hacer deporte de 4 días
- Colocarse hielo en la zona 24 horas
- Dormir con la cabeza algo elevada, con dos almohadas
- Si sangra colocar una gasa en la herida y apretar
- Tomar la medicación prescrita
Extracción muela del juicio
La extracción de la muela del juicio es un procedimiento típico en cirugía oral, es uno de los tratamientos más comunes.
La muela del juicio o tercer molar suele erupcionar con 18 años, en ocasiones no erupciona por quedarse atrapado dentro del hueso.
Debido a la falta de espacio cuando erupciona no tiene sitio para salir y se queda medio enterrado por la encía, pericoronaritis, dando lugar a dolor y molestias.
Echa un vistazo en este enlace para saber qué hacer si tienes dolor en la muela del juicio.
Las muelas del juicio solo se deben quitar si molestan, si están asociadas a algún tipo de patología como quistes o si están dañando otras piezas.
En el caso de que estén asintomáticas y no tengan patología se dejan, algunas no molestarán nunca y le habremos ahorrado una cirugía al paciente.
Para quitar una muela del juicio es necesario lo primero hacer un radiografía, preferentemente un escáner o tac.

Precio de la extracción de un diente
El precio de extraer una muela del juicio normal, que se ve en la boca y que no requiere cirugía extra, puede rondar entre los 50 y los 80 €.
En el caso de una muela del juicio que sí que haya que realizar cirugía para extraer dicha muela del juicio con cirugía el precio rondará los 80-130 €
Donde me quito la muela del juicio
Te recomendamos que busques a un especialista en cirugía bucal o cirugía oral, si eres de Madrid puedes contactar con nosotros y te la quitaremos sin problema.
Si eres de cualquier otro sitio lo ideal es que busques a un especialista para realizar esta intervención.